El 5 de diciembre de 1913, en la zona habanera conocida como Santiago de las Vegas, nació Ester Borja Lima, una artista que desde muy joven, dio a conocer con su voz privilegiada los ritmos cubanos en diversas latitudes del orbe.
Luego de cursar estudios de música en la Escuela del Centro Gallego de La Habana, llegó a ser una magnífica intérprete de hermosas melodías, creadas en la isla antillana.
También se graduó con altas calificaciones en la Escuela Normal para Maestros de La Habana, lo que le permitió tener una formación cultural más completa.
En sus años juveniles, Ester Borja actuó por primera vez en la localidad de Santiago de las Vegas, donde interpretó con gran éxito las canciones tituladas: Noche Azul y Canto Siboney, creadas por el compositor guanabacoense Ernesto Lecuona.
Ester Borja interpreta la música de Lecuona
En 1934, la cantante Ester Borja hizo su primera gira por varias ciudades de Cuba y México, territorios en los que interpretó un amplio repertorio de canciones de ambos países y al año siguiente debutó oficialmente en la Sociedad Lyceum, donde hoy radica la Casa de la Cultura del municipio habanero de Plaza de la Revolución.
En esa oportunidad, Ester Borja llevó al público un ciclo de canciones que fueron compuestas por Ernesto Lecuona, quien musicalizó los textos de nuestro José Martí.
Poco después, la joven intérprete incursionó en el teatro, con el estreno de la opereta titulada: Lola Cruz, realizada con música del creador habanero y letra del conocido periodista de la época Gustavo Sánchez Galarraga.
En esa obra, Ester Borja estrenó el vals titulado: Damisela Encantadora, creado especialmente para ella.
Una larga trayectoria artística
En la carrera artística de Ester Borja, hay que señalar que enriqueció su repertorio con melodías creadas por grandes compositores como: Eduardo Sánchez de Fuentes, Eliseo Grenet, Ernesto y Ernestina Lecuona, Jaime Prats, José Marín Varona y Oscar Hernández. Actuó en: Argentina, España, Perú, Uruguay, Brasil, Chile y Estados Unidos.
Por varios años condujo el programa televisivo Álbum de Cuba, dirigido a la promoción de importantes figuras de la cancionística cubana.
Sus diversas actuaciones se recogieron por firmas disqueras de Cuba y el exterior, entre las que sobresalen interpretaciones de homenaje a Ernesto Lecuona y un disco a cuatro voces, realizadas por ella misma.
Ester Borja fue Premio Nacional de Música, en el año dos mil dos y Miembro de Honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.