Mayabeque, Cuba. – Este 11 de septiembre se cumplen 149 años del natalicio de una gloria de la música cubana, e hijo ilustre de Mayabeque, Antonio María Romeu.
Este compositor, director de orquestas de baile y un sobresaliente pianista, conocido popularmente como el mago de las teclas, nació en la pequeña localidad de Jibacoa, en el municipio costero de Santa Cruz del Norte, antigua provincia de La Habana.
A los ocho años comenzó estudios musicales; con 12 toca su primer baile y compone una mazurca, y años más tarde, residiendo en la capital cubana, dedica un danzón a su lugar de origen: Jibacoa se titula la obra.
Antonio María Romeu creó las orquestas llamadas Charangas francesas e introdujo el piano en la agrupación danzonera de Leopoldo Cervantes.
Grandes composiciones cubanas
Desde el inicio de sus estudios musicales, a los ocho años, en su natal Jibacoa, localidad costera de Santa Cruz del Norte, hasta su consolidación como pianista y compositor en la década del 30 del pasado siglo, Antonio María Romeu mostró su genialidad como director de orquesta.
Entre sus más de 500 excelentes danzones creados, sobresalieron títulos que forman parte de nuestro Patrimonio musical como Eva, Siglo XIX, La flauta mágica, y El mago de las teclas, adjetivo por el que fue conocido y admirado.
Pero sin dudas, su emblemática tres lindas cubanas es la más universal de sus obras.
La genialidad de Antonio María Romeu se mantiene presente, y la cultura de Mayabeque se honra por ser cuna de tan ilustre músico.