Hemos vivido una cálida etapa estival que ya se despide. No hay sitio en Cuba, por recóndito que sea, en el que no se haya disfrutado en Modo Verano, pues a pesar de las carencias y las dificultades económicas, en esfuerzo conjunto de muchas instituciones se concretaron las propuestas culturales y recreativas.
A lo largo del país, festivales deportivos organizados por el INDER y actividades protagonizadas por artistas aficionados e instructores de arte enriquecieron las opciones recreativas en la comunidad.
La etapa estival también tuvo entre sus motivaciones importantes fechas y acontecimientos que se convirtieron en espacios de celebración popular. Recordemos el aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo; y el natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Termina el Verano
Han transcurrido dos meses de intenso calor y alegrías. Atrás quedan los teatros, playas, y paseos. A la vista, está septiembre, teñido de uniformes y conocimientos. Pronto empezarán los matutinos, el saludo a la bandera, la algarabía de los recesos, la atención a las clases, la confraternidad.
En las escuelas, aulas remozadas, la base material de estudios, capacitados profesores y el mundo del saber esperan.
Cuando el próximo día 2 de septiembre reinicie la vida escolar en cada rincón de esta Isla, miles de padres se sentirán agradecidos por la prioridad que el gobierno revolucionario otorga al desarrollo integral y educacional de sus hijos.
Ahora, en familia, se preparan uniformes, mochilas y otros materiales indispensables para iniciar con nuevos bríos el curso escolar 2024-2025.