La Habana, Cuba. – El Canal de Telegram llamado La Manigua Revolución pa´rato fue el escenario donde se debatió alrededor de una nueva figura legislativa incluida en el anteproyecto del Nuevo Código de las Familias: la Gestación Solidaria.
La oportuna intervención de la Doctora Yamila González Ferrer esclareció la importancia de usar el término solidaridad pues en el mundo esta práctica se encuentra muy mezclada al lucro, la violencia y la trata de personas.
Sus premisas nunca serán el contrato ni la mercantilización, cuestiones impensables en la propia esencia del proyecto social de la revolución cubana, sentenció la también Vicepresidenta de la Unión de Juristas de Cuba.
Se trata de un instrumento legal acorde a los principios constitucionales de igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos al tiempo que guarda relación con el Programa Nacional para el adelanto de las Mujeres.
Velar por la integridad de la mujer
La doctora Yamila González se sumó a los manigueros de Telegram para conversar sobre la Gestación Solidaria. Al respecto explicó que se prevé que en este acto intervengan personas unidas por vínculos familiares en beneficio de mujeres con patologías que les impidan la gestación o sean infértiles y también para parejas homoafectivas.
El sistema judicial cubano garantizará ante todo el interés superior de la criatura por nacer, para lo cual la o las personas involucradas tendrán que demostrar tener condiciones, tanto económicas como sicológicas, para ser padres.
Además no se permitirá que la gestante haya tenido otro embarazo previo con ese fin, y de esta forma quedaría blindada cualquier posibilidad de explotación sobre el cuerpo de la mujer.
Al respecto de las normas reguladoras específicas de todos estos procederes médicos el Ministerio de Salud Pública se pronunciará oportunamente.
Gestar desde los afectos
Durante el debato suscitado en el Canal de Telegram llamado La Manigua Revolución pa´rato, la doctora Yamila González aclaró una vez más que el anteproyecto de Código de las Familias no crea nuevas realidades, sino que brinda protección jurídica a las existentes en Cuba.
El caso de la Gestación solidaria llega a incluirse como resultado de un estudio profundo de investigación multidisciplinario donde se recogió la necesidad sentida de muchas personas que desean procrear.
Este nuevo paso dentro de la legislación cubana será sin dudas un gran desafío desde muchos puntos de vista y sufrirá cambios en la medida de su práctica para ir perfeccionándolo.
Cuba aboga por un principio de solidaridad, alejada de cualquier intento de lucro en términos de gestación y para quienes intenten infringir en ello el Código Penal también deberá incluir las sanciones pertinentes.