Compartir

Le traemos la receta de Bananina, preparada, como su nombre lo indica, a partir del plátano. Esta es una harina muy nutritiva, recomendable, sobre todo, para los ancianos y los niños pequeños y con problemas diarreicos.

Con esta harina se preparan natillas, arepas, panetelas, sopas y hasta panes. Para su elaboración tomamos plátanos verdes de cualquier variedad, y ya pelados los sumergimos durante 5 minutos en agua con un chorrito de limón.

Luego se rebanan como chicharritas, y se colocan al sol sobre una bandeja durante 2 o 3 días, hasta comprobar que las chicharritas estén secas y crujientes.

Entonces las molemos o trituramos bien para convertirlas en polvo, el cual envasamos en un recipiente seco y lo tapamos bien. Esa bananina puede durar varios meses sin necesidad de refrigerarla.

Cereal sin preservantes

Hablábamos de la harina de plátano verde o bananina, que resulta un cereal excelente, natural, sin preservantes ni edulcorantes.

Si añadimos una cucharada a la taza de leche, le aporta  espesor, por lo que constituirá un desayuno más nutritivo, que “entona el estómago”, como decimos los cubanos, y por sus propiedades astringentes, ayuda a combatir afecciones diarreicas.

La bananina también espesa y le brinda un toque muy agradable a las sopas; puede sustituir a la maicena en las natillas, por supuesto, con un sabor diferente.

Por estar preparada a base de plátanos, esta harina aporta calorías, minerales como el potasio, magnesio y algo de hierro, así como fibra y vitaminas C, E y del grupo B.

Etiquetas: -