Por: Adalys Pérez Suárez
La Habana, Cuba. – Por estos días expone sus obras en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana el artista oajaqueño Enrique Flores, quien desde hace algunos años sostiene un fraternal intercambio con la institución ubicada en la capitalina Plaza de la Catedral.
Mujeres de la Isla se titula la muestra, organizada con motivo del Día de la Independencia de México.
Más de 50 obras, en las que predomina como técnica la calcografía sobre planchas de hierro y de cobre, se encuentran desplegadas en las dos salas del Taller, destacando en ellas la riqueza del colorido y la representación de rostros femeninos, fundamentalmente de mujeres indígenas, tema recurrente en la obra del también pintor Enrique Flores.
El artista las representa como símbolo de la importancia que tienen las mismas en el desarrollo de la sociedad mexicana.
El grabado como puente de amistad
La exposición Mujeres de la Isla, del artista oajaqueño Enrique Flores, abierta al público hasta inicios de octubre en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana, no es la primera que organiza esa institución capitalina con motivo de celebrarse el 16 de septiembre el Día de la Independencia de México.
Hace dos años el Taller presentó allí otra de grabado contemporáneo mexicano, con obras de una docena de artistas, las cuales fueron posteriormente donadas por ellos a la colección de Casa de las Américas.
En el caso de Enrique Flores, ya había colaborado con el Taller Experimental de Gráfica de La Habana mediante la creación de una carpeta con piezas de seis artistas cubanos y seis mexicanos, la cual fue elaborada en el taller que con su nombre posee en San Pablo Huitzo, municipio del Estado de Oajaca.