En su blog Segunda Cita, el trovador Silvio Rodríguez escribió: Mis hondas condolencias a sus familiares, al pueblo de Cuba, al mundo y a todo el universo, por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos.
En su blog Segunda Cita, el trovador Silvio Rodríguez escribió: Mis hondas condolencias a sus familiares, al pueblo de Cuba, al mundo y a todo el universo, por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos.
En este día tan doloroso en que el pueblo cubano afronta la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, disímiles personalidades han transmitido sus condolencias en las redes sociales.
Ernesto Guevara, también conocido por el Che un volumen escrito para lectores de todo el mundo, pero especialmente para los de Cuba, significó este viernes su autor, Paco Ignacio Taibo II, durante la presentación del texto
El teatro Carlos Marx será escenario -los días 17 y 18 de diciembre- de las galas de entrega de los premios Lucas.
El programa del evento dedicado al bardo espirituano Esbértido Rosendi Cancio, incluye lectura, presentaciones y venta de obras en instalaciones culturales.
La Habana, Cuba.- El chileno Pablo Larraín, ganador del Premio Coral del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, repetirá con una nueva película en la cita de La Habana, que figura hoy entre las más prestigiosas del área. Por segundo año consecutivo, Larraín postula nuevamente tras buscar nominación con El Club, filme que conquistó el Premio […]
Con emoción y responsabilidad asegura el célebre tenor español Plácido Domingo que asume su primera y anhelada visita a La Habana, pues en la capital de Cuba estuvo de paso rumbo a México cuando era un niño de ocho años de edad.
Frei Betto: biografía, será presentada la próxima semana en Brasil sobre la vida y obra del fraile dominico brasileño que luchó contra la dictadura en su país, estuvo al frente del programa contra el hambre, de Luis Inácio Lula da Silva y convirtió en libro sus conversaciones sobre religión con Fidel Castro.
El tenor español Plácido Domingo ofrecerá HOY en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, un ensayo abierto a estudiantes de las escuelas de arte e integrantes del Teatro Lírico de Cuba.
La Habana, Cuba. – El Festival Internacional Jazz Plaza, que reunirá en Cuba a músicos de diez países, propondrá una noche de mujeres el próximo 16 de diciembre, confirmó este miércoles una de las artistas convocadas, Luna Manzanares. Entre los invitados a esa gala en particular se encuentran también la baterista Yissi García y la […]
El Festival Nacional Aquelarre potenciará las críticas e investigaciones científicas sobre el humor, con el objetivo de profundizar en referentes históricos, e incentivar el interés por esa manifestación.
El sábado a las 8.30 de la noche -hora local- se presentará en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso -en concierto único- el tenor Plácido Domingo junto a la Orquesta Sinfónica Nacional
Profesores y estudiantes del Instituto Superior de Arte rindieron homenaje este martes en La Habana, al Doctor Armando Hart Dávalos, como parte de las actividades que celebran las cuatro décadas del centro académico.
– La Editorial Pablo de la Torriente, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), se honra en celebrar el 90 cumpleaños del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, con la presentación de dos libros de historieta Tiempo de cocuyos y Fidel, el rebelde.
El reconocido director estadounidense Oliver Stone presentará su más reciente película Snowden (2016), durante la edición 38 del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará del ocho al 18 de diciembre próximo, en esta capital.
Luego de una pausa de tres años de espera, Matanzas recobra el Festival Cubadanzón con la participación de 16 parejas en competencia por el galardón a la mayor elegancia, precisión y virtuosismo.
Alexis Castañeda, divulgador del Centro Cultural El Mejunje, indicó que la agrupación santaclareña Adictox, hará las veces de anfitrión.
Por primera vez actuará en Cuba el célebre tenor español Plácido Domingo, en un concierto único, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el sábado venidero.
La esperada exhibición especial íCuba! abre este lunes al público local y extranjero en el Museo de Historia Natural de Nueva York, una de las instituciones más famosas de su tipo en el planeta.
Danza Contemporánea de Cuba también incluye en sus presentaciones obras de creadores cubanos, como El Cristal, de Julio César Iglesias; Cenit, de Laura Domingo y Mambo 3-21 y Matria Etnocentra, de George Céspedes.