La reconocida cantautora cubana Liuba María Hevia se presentará junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, a las 5 de la tarde del 22 de julio en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en un concierto diseñado para todas las edades
La reconocida cantautora cubana Liuba María Hevia se presentará junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, a las 5 de la tarde del 22 de julio en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en un concierto diseñado para todas las edades
La agrupación humorística La Oveja Negra llegó hasta Ciego de Ávila para acercar a los avileños a parte de su quehacer en 24 años de trabajo con tres presentaciones en el teatro Principal
La joven cantante cubana, Rebeca Émbil, se perfila como favorita a ganar el concurso mundial de noveles intérpretes de Pop en el Festival Internacional de las Artes Slavianski Bazaar de Vítebsk, Belarús.
La prestigiosa agrupación cubana Los Van Van cerró el Festival Josone Varadero Jazz & Son, luego de cuatro días de intensas jornadas musicales con orquestas de altísimo nivel.
El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa es el preferido de muchos, y el concierto que ofreció dentro del Festival Josone Varadero Jazz Son es prueba irrefutable de cuán hondo su música ha calado en el gusto de los cubanos.
Los pintores naif Luis Rodríguez, padre e hijo, del municipio Julio Antonio Mella, de Santiago de Cuba, toman parte en la Feria Internacional de Arte Popular con sede en la ciudad estadounidense de Santa Fe
El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa llegó hoy a Cuba donde ofrecerá dos conciertos, a propósito de su gira 40 y Contando con la que celebra cuatro décadas de carrera musical.
El cantautor mexicano, Armando Manzanero, arribó este viernes a Cuba donde ofrecerá, el 15 de julio, un concierto único, compartido con algunos músicos del país.
El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, presentará en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, los días 19, 20, 21 y 22 de julio, una de las obras más gustada del repertorio activo de la compañía, La Cenicienta
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz es el líder latinoamericano más universal, así expresó en Cienfuegos el periodista franco- español Ignacio Ramonet, en la presentación de la cuarta edición de su libro Cien Horas con Fidel
La sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba -UNEAC- de Ciego de Ávila acoge la primera edición del certamen literario Premio de la Ciudad, que se suma a los eventos que prestigian las letras cubanas
Con la inauguración de una muestra expositiva en el Parque Leoncio Vidal, de Santa Clara, abrió sus puertas la Feria Comercial Exuberarte, que cada verano reúne a diseñadores y creadores que impulsan la moda artesanal en Cuba
«Seguiré haciendo música cubana hasta el último día», reiteró en La Habana el popular cantante dominicano José Alberto «El Canario», uno de los invitados al Festival Varadero Josone que se realizará en el balneario matancero de jueves a domingo próximos
Tras un recital en Caimanera, poblado limítrofe con la ilegal base naval estadounidense de Guantánamo, el cantautor cubano Raúl Torres cantó para un numeroso público en el Teatro Guaso de esa cabecera provincial, iniciando así su gira nacional de 2018
El espacio La Sabatina de Fresa y Chocolate, que tiene como anfitrión al historiador Ernesto Limia, presentará este 14 de julio, a las 2 p.m., el filme cubano Ciudad en rojo, de Rebeca Chávez.
La casa de los escritores avileños Lina Leiva y Larry Morales, en el municipio de Morón, es desde 2002 un espacio compartido de un número de amigos multiplicado con creces, desde que crearon allí la Fundación Nicolás Guillén
Sobre la necesidad de llevar cotidianamente al pueblo su arte, y de recibir más apoyo de las instituciones y los medios de difusión se pronunciaron los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz, en la Biblioteca Nacional José Martí.
La española Chus Martínez, directora del Instituto de Arte de Basilea, Suiza, ofrecerá este miércoles, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, a las 5 de la tarde, su conferencia El León Vegano, un recorrido desde Documenta 13 hasta la actualidad.
Sobre la necesidad de llevar cotidianamente al pueblo su arte, y de recibir más apoyo de las instituciones y los medios de difusión se pronunciaron los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz, en la Biblioteca Nacional José Martí, en La Habana.
Chus Martínez, directora del Instituto de Arte de Basilea, Suiza, ofrecerá hoy en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana -a las 05:00 de la tarde- su conferencia El León Vegano, un recorrido desde Documenta Trece hasta la actualidad.