A partir de las 10 de la mañana de este lunes quedó restablecido el servicio de giros postales internacionales en todas las oficinas de correos de Cuba que brindan ese servicio.
A partir de las 10 de la mañana de este lunes quedó restablecido el servicio de giros postales internacionales en todas las oficinas de correos de Cuba que brindan ese servicio.
En la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, tiene su estreno oficial este lunes el XXIII Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó este lunes a su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, por su reelección en los comicios generales del país centroamericano.
La primera mujer fiscal general de Estados Unidos, Janet Reno, falleció este lunes en Miami, Florida, a los 78 años de edad, por complicaciones en la enfermedad de Parkinson.
Una semana después de que en Ginebra la representación de Cuba defendiera el derecho del pueblo palestino a la libre determinación, volverá a hacerlo, esta vez durante el XVIII Congreso de la Confederación de Entidades Árabes de América.
Continuaremos en permanente solidaridad con los trabajadores y el pueblo cubanos en todos los campos, expresó en La Habana, Jean Claude Marcourt, vicepresidente de la Región Valona de Bélgica, en visita a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en La Habana.
Contabilizado el 60,3 por ciento de las juntas receptoras de votos, el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua ratificó este lunes la victoria del presidente Daniel Ortega en los comicios generales del domingo.
Aunque los nombres de Hillary Clinton y Donald Trump son los únicos que brillan en esta campaña presidencial 2016 en Estados Unidos, otros siete candidatos de diferentes partidos aspiran llegar a la Casa Blanca en enero de 2017.
El Grupo Empresarial Correos de Cuba informa a sus clientes que desde el mediodía del pasado jueves 3 de noviembre existen dificultades en la prestación del servicio de giros postales internacionales.
Con una gala en la sala García Lorca en la que intervendrán bailarines cubanos y extranjeros culminará hoy el vigésimo quinto Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, que durante 10 días hizo confluir diversidad de estilos ante un público ávido y entusiasta.
El superlíder Matanzas noqueó este sábado 10-0 a Holguín, y con 19 victorias al hilo estableció la mejor racha ganadora en el actual campeonato cubano de béisbol.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó este sábado que las obras y programas sociales del gobierno avanzan con el acompañamiento del pueblo, que continúa movilizado en defensa de sus conquistas.
En la madrugada de este domingo quedó establecido en el territorio nacional el horario normal que coincide con las naciones del Hemisferio Norte que lo utilizan.
La directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, doctora Mariela Castro Espín, calificó este sábado de experiencia excepcional a niveles profesional, cultural, político e ideológico, el intercambio sostenido durante su estancia en Bolivia.
Personalidades y expertos internacionales invitados a acompañar las elecciones generales en Nicaragua conocieron este sábado detalles del proceso en unos comicios al que están convocados hoy alrededor de 4 millones de ciudadanos.
José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo este sábado un fraternal diálogo con pobladores de Maisí y Baracoa.
El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Peter Thomson, celebró este viernes la entrada en vigor del Acuerdo Climático de París, una iniciativa dirigida a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
A partir del próximo 8 de noviembre y hasta el 13, la capital de Cuba acogerá una nueva edición de Arte y Moda, una cita que reúne a los diseñadores para intercambiar sobre las tendencias de ese mundo que nos involucra, de una manera u otra, a todos.
El proceso de diálogo político que inició el domingo en Venezuela continuó este viernes, aunque la oposición impone un corto plazo de tiempo, considerado por el Ejecutivo como un ultimátum que amenaza el proceso de conversaciones.
El territorio costero de Baracoa quedó devastado por el huracán Matthew, por lo que todas las organizaciones e instituciones representativas del municipio y de otras regiones del país toman las medidas necesarias para renovar la imagen de la Primera Villa de los cubanos.