El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a fortalecer la participación de los Consejos Productivos de Trabajadores como vehículo para reimpulsar el desarrollo productivo de la industria petrolera.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a fortalecer la participación de los Consejos Productivos de Trabajadores como vehículo para reimpulsar el desarrollo productivo de la industria petrolera.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inaugura este jueves en Bogotá, la capital de ese país sudamericano, la XVI Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, a la que asistirán más de una treintena de galardonados.
Los seis judocas cubanos que participan en la gira de preparación por Europa cumplen una base de entrenamiento en Francia.
El músico cubano Eliades Ochoa junto a su Cuarteto Patria, ofrecerá un concierto este viernes en el Centro Cultural El Sauce.
La justicia de Chile acusó a 43 personas por supuesta responsabilidad con los incendios forestales, que afectan la zona centro-sur del país.
El secretario general de Naciones Unidas instó hoy a Donald Trump, a levantar el veto impuesto al ingreso de refugiados, procedentes de varios países de mayoría musulmana.
El presidente venezolano Nicolás Maduro resaltó hoy el legado del líder popular Ezequiel Zamora, y su lucha en el siglo XIX en favor de los campesinos y el derecho a la tierra.
En la ceremonia militar, desfilaron bloques de oficiales, suboficiales, sargentos, soldados, miembros de la Marina de Guerra Revolucionaria y alumnos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos.
78 millones de personas han contraído la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde el comienzo de la epidemia a nivel mundial.
El encuentro incluirá paneles, mesas redondas, presentaciones orales y muestras expositivas; y contará con prestigiosos expertos, quienes impartirán conferencias y cursos sobre temas de interés.
La creación de la Red de Laboratorios Analíticos para Mediciones de la Radiactividad Ambiental es considerada una acción cooperativa a nivel mundial, que hasta marzo del pasado año estaba integrada por 156 instalaciones de 85 países.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas de Cuba, Antonio Moltó, destacó la importancia del Premio, que destaca trabajos que reflejan, de manera crítica, problemas actuales de la realidad económica cubana y las vías para su solución.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró en Quito que su gobierno trabaja por implementar los acuerdos de paz logrados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, principal grupo guerrillero de esa nación.
Ese galardón es un reconocimiento a la labor solidaria de la Isla, que siguiendo la visión humanista y universal de Fidel ha puesto a disposición de muchas naciones la calidad médica de sus galenos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció al juez federal de distrito Neil Gorsuch como su candidato para ocupar el puesto vacante desde hace un año en la Corte Suprema de ese país.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro repudió hoy la campaña mediática y de odio de la derecha contra el gobierno y la memoria histórica del país.
El vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba Salvador Valdés Mesa llegó hoy a Sudáfrica en visita oficial de dos días, segunda escala de un recorrido que incluyó a Etiopía y concluirá en Mozambique.
Un ambiente beisbolero se respira en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, en México, por la celebración de la Serie del Caribe, desde este miércoles hasta el venidero 7 de febrero.
La directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y El Caribe de la UNESCO, Katherine Miuler Marín, felicita al Ministerio de Educación de Cuba por la realización del Congreso de Pedagogía.
Cuba llamó en Naciones Unidas a construir una alianza global para el desarrollo basada en los principios de la solidaridad y la responsabilidad compartida.