Compartir

La Habana, Cuba. – La más reciente versión del proyecto de Ley de Comunicación Social, que aparece publicado en el sitio web de la Asamblea Nacional del Poder Popular y será analizado por el Parlamento en su segunda sesión extraordinaria, es tema hoy en Sociedad y Derecho en minutos.

Según coinciden en expresar expertos, la nueva versión es más sólida, madura e integral que la entregada en el mes de diciembre del pasado año a la Asamblea, donde se decidió profundizar en su cuerpo legal y alcance.

El proyecto que se nos presenta tiene un nivel superior de consenso académico, profesional y social gracias al diálogo, a la atención a las opiniones y a la amplitud del ejercicio democrático en la construcción de la norma.

Este 25 de mayo los diputados analizarán el proyecto de Ley de Comunicación Social.

Promueven participación ciudadana

La Asamblea Nacional del Poder Popular en su sitio web oficial tras publicar la nueva versión del proyecto de Ley de Comunicación Social, habilitó un correo para promover la participación ciudadana a favor de perfeccionar el cuerpo legal.

Los ciudadanos cubanos interesados en participar en el proceso legislativo y elevar su cultura jurídica, podrán expresar sus criterios a través del correo electrónico comunicacion@anpp.gob.cu .

Esta primera Ley de Comunicación Social en Cuba persigue regular el sistema para la gestión estratégica e integrada de los procesos de comunicación social en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, y establecer los principios de funcionamiento para todos los medios.