La Habana, Cuba. – Abordamos hoy detalles sobre la Ley del Sistema Deportivo Cubano, una norma sin precedente en el ordenamiento legal nacional, construida sobre la base del amplio legado de la Revolución en el ámbito del deporte y la cultura física.
Constituye asimismo un paso importante en la institucionalización de políticas públicas que reafirman el deporte como derecho del pueblo y parte esencial de la calidad de vida de todos los cubanos.
La Ley del Sistema Deportivo Cubano tiene como objetivo organizar y regular la actividad física, el deporte y la recreación como derechos de la ciudadanía y pilares estratégicos del desarrollo humano y social en el país.
Con su aprobación se fortalece el marco jurídico e institucional del deporte, la educación física y la recreación, derechos reconocidos en la Constitución de la República.
Una norma novedosa
La Ley del Sistema Deportivo Cubano tiene como objetivo principal regular el funcionamiento, organización y principios del sistema deportivo cubano, integrado por organismos estatales, estructuras territoriales, asociaciones, instituciones educativas y actores económicos con alcance nacional e internacional.
Entre sus principios destacan los de accesibilidad universal y no discriminación; la gratuidad de la práctica deportiva como principio del sistema estatal y el carácter masivo, educativo y formativo del deporte.
También el desarrollo científico, técnico y metodológico del entrenamiento deportivo; la ética, el juego limpio y el respeto a las normas internacionales antidopaje.
Igualmente, la inclusión, la equidad de género, el respeto a la diversidad y la protección del medio ambiente y el bienestar animal en la práctica deportiva.