La Habana, Cuba. – Al proyecto de Ley del Código Penal Militar nos acercamos esta mañana, previo a su presentación en la próxima sesión del Parlamento cubano en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El cuerpo legal recoge normativas relacionadas con la defensa del orden constitucional y socioeconómico, el fortalecimiento de la defensa, la seguridad nacional y el orden interior.
Durante su evaluación por diputados de La Habana, este lunes en la capital del país, se conoció además que en la norma también queda refrendado el cumplimiento de la disciplina militar y el principio del mando único en los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Interior.
En el sitio web www.parlamentocubano.gob.cu, está publicado el proyecto de Ley del Código Penal Militar para su consulta y análisis.
Ejercicio democrático
La publicación en el sitio web del Parlamento cubano del proyecto de Ley del Código Penal Militar, busca el más amplio consenso de la sociedad cubana como ejercicio democrático de construcción colectiva.
El texto legal empezó a conformarse en noviembre de 2021, con la constitución de un grupo temporal de trabajo integrado por representantes del Tribunal Supremo Popular; la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Militar Principal, y otros representantes del sector.
Entre los aspectos principales de la propuesta de ley está que se atempera, en lo que corresponde, al contenido de los tratados internacionales en vigor para Cuba; también logra uniformar la conceptualización y aplicación de principios generales del derecho penal reconocidos en el Código Penal.
Hasta aquí, Sociedad y derecho en minutos.