Compartir

Morón, Cuba. – El pueblo del municipio de Morón celebra la Semana de la Cultura por el aniversario 41 de la reposición del famoso gallo de ese territorio del norte de la provincia de Ciego de Ávila.

Las actividades se iniciaron en la noche del lunes con la tradicional serenata al pie de la escultura y continuarán por estos días con variadas opciones que incluye, desde el viernes hasta el domingo, el festival Al Son del Gallo.

El 2 de mayo de 1982, el entonces ministro de Cultura Armando Hart reinauguraba la escultura fundida en bronce, de la autoría de la prestigiosa artista Rita Longa, lo que constituía un acontecimiento para la localidad.

Hoy el pueblo de Morón celebra el cumpleaños de su emblemático gallo con el estímulo de palpar acciones de renovación de un municipio, cuyo pueblo defiende su cultura e identidad.

Gallo con nuevo cantío

El singular gallo de Morón fue inaugurado por el dictador Fulgencio Batista y sus sicarios en 1955 en un acto al que asistieron de manera obligada muy pocas personas.

Al triunfar la Revolución cubana se arrancó la odiosa placa dedicada a Batista, ubicada en el monumento, y se derribó la figura del ave, erróneamente llamada gallo batistiano, contaron los historiadores, ya fallecidos, Liborio y Julio Betancourt.

La irresponsabilidad de un grupo de personas provocó la protesta de las masas y varios representantes del pueblo les comunicaron al Comandante en Jefe Fidel Castro y a Celia Sánchez la preocupación porque se repusiera ese símbolo.

Desde el 2 de mayo de 1982 se erige victorioso el bello gallo de Morón que, para orgullo del pueblo, canta todos los días convocando al estudio, el trabajo y a la defensa de la patria.

Etiquetas: - - -