Compartir

La Habana, Cuba. – Directivos del Ministerio de Comunicaciones y de ETECSA denunciaron la ocurrencia de hechos vandálicos, ilegalidades e indisciplinas sociales que atentan contra el buen desempeño de las telecomunicaciones en Cuba.

Kevin Castro, director adjunto de la vicepresidencia de Operaciones de la Red de ETECSA, informó de la utilización por personas inescrupulosas de equipos de comunicación prohibidos que interfieren las señales de las radiobases y deterioran la calidad del servicio y redes móviles

Precisó que un 6 por ciento de las celdas se encuentran interferidas por esas acciones y es La Habana la de mayores niveles de interferencias externas por el uso de equipos no autorizados por algunas personas naturales.

Estás violaciones no solo atentan contra la calidad del servicio y la soberanía del espectro radioeléctrico, sino que están tipificadas como delitos en el Código Penal vigente, que legisla la aplicación de contravenciones, decomisos, incluso privación de libertad.

Daños a la estructura telefónica

Directivos del Ministerio de Comunicaciones y de la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA denunciaron también los actos de vandalismo contra la telefonía pública en La Habana, asociado al robo del cobre de los cables para comercializarlos en el mercado informal

Pedro Luis Lozada, director de Territorial Sur de ETECSA, uno de los territorios más afectados, dijo que fueron sustraídos más de 600 metros de cable de gran capacidad en la localidad de Wajay, en Boyeros, lo que ocasionó la interrupción de más de 300 servicios.

Subrayó que hay acciones mal intencionadas para atentar contra la seguridad del Estado y los comisores apresados han sido puestos a disposición de las autoridades competentes

ETECSA insta a la población a estar atentos y llamar enseguida al número 118, pues por sus dimensiones y disperso es difícil mantener vigilancia en todas las estructuras.