La Habana, Cuba. – El estado del sistema eléctrico nacional, así como la entrega de los productos de la canasta familiar normada, ocuparon la más reciente emisión del espacio radio televisivo Mesa Redonda.
El director de la Unión Eléctrica, Alfredo López, explicó que este año se ha servido un diez por ciento más de la electricidad entregada en 2022 y puso como ejemplo un día de julio, cuando se registró un récord absoluto de 64 millones de kilowatts.
López explicó que el próximo año se recuperarán cuatro unidades generadoras, en Renté, Felton, Mariel y Nuevitas lo que, dijo, requerirá de un gran esfuerzo no solo financiero, sino también físico, pero pondrá en mejores circunstancias al sistema.
Subrayó que el país genera 250 megawatss con energías renovables y en ese sentido destacó el aporte que pueden hacer el uso de biomasa y de parques solares.
Falta de combustible
La poca disponibilidad de combustible ha sido la causa fundamental de los déficits de generación de electricidad en los últimos días, explicó en la Mesa Redonda el director técnico de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra.
El experto dijo que se ha retrasado la generación, porque aunque las termoeléctricas trabajan con crudo nacional, otras plantas utilizan petróleo importado que ha tenido que recibir un tratamiento adicional en el país, lo que se ha sumado a las difíciles condiciones financieras actuales.
La logística del combustible es muy compleja y cualquier fallo en la cadena de entrega provoca problemas, apuntó Guerra, quien no obstante aclaró que hay una tendencia hacia la mejoría, pero con un déficit de diésel.
La falta de combustible ha originado un aplazamiento en el mantenimiento de las centrales, como es el caso de Felton, que ha operado durante 210 días consecutivos y ahora debe parar.
Completar las entregas
En la Mesa Redonda, el viceministro primero de Comercio Interior, Yosvani Pupo, detalló las próximas entregas de los productos de la canasta familiar normada, que incluye el completamiento de las 7 libras de arroz durante este mes.
También llegarán los chicharos correspondientes a noviembre y diciembre, y se garantizan la cuota de café, el aceite y las 4 libras de azúcar por consumidor.
Pupo explicó que en lo que resta de año se realizará una entrega de 7 huevos por persona y que el jabón de lavar y la pasta dental mantienen una distribución controlada, aunque el jabón de tocador se entregará el mes venidero por consumidor.
También el director del Registro Central Comercial del MINCIN, Santiago Secada, recordó que el próximo día 2 entra en vigor la Resolución que establece el uso de las plataformas digitales de pago, sin excluir el empleo de efectivo en los establecimientos.