Compartir

Guantánamo, Cuba. – Alrededor de 65 mil personas se evacuarán por diferentes vías en siete municipios guantanameros, ante las inminentes lluvias como resultado de una vaguada sobre el océano Atlántico.

El Consejo de Defensa Provincial orientó adoptar todas las medidas en los municipios afectados recientemente por el huracán Óscar, y a residentes en zonas de riesgo de inundación de las localidades de Yateras, Manuel Tames y Guantánamo.

Asimismo, señaló que es prioritario avisar a la población a través de altoparlantes y casa a casa, además de definir y acondicionar los centros de evacuación en cada municipio, especialmente los afectados en el Este.

Las autoridades instaron a proteger los recursos humanos y materiales ante los ya constantes chubascos, las lluvias y tormentas eléctricas que se aproximan al extremo oriental de Cuba, según informó el diario Venceremos de la provincia.

Llaman a adoptar medidas preventivas

El Consejo de Defensa provincial en Guantánamo resaltó la importancia de atender con prioridad a grupos vulnerables como los niños, embarazadas y ancianos ante el escenario climatológico en la región.

Las autoridades informaron que la población se refugiará en casas de familiares, siempre que sean seguras y estén libres de riesgo, y se decidió evacuar a parte de los habitantes hacia la cabecera provincial en instituciones educativas y otros centros habilitados para este fin.

El presidente del Consejo Municipal de Defensa de San Antonio del Sur precisó que sitios como la cabecera municipal de ese territorio se evacuarán en su totalidad.

Por su parte, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil orientó a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación nacionales y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir con disciplina las indicaciones.

Establecida la Fase Informativa para el oriente de Cuba

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil estableció la Fase Informativa a partir de las 10:00 de la mañana del sábado para las provincias más orientales de Cuba, ante la amenaza de intensas lluvias.

Debido a la vaguada presente en el sur del Mar Caribe, entraron en esa fase Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, según señaló una nota informativa.

Este fenómeno sobre el océano Atlántico se extiende hasta las inmediaciones de las Antillas Menores y los mares al norte de Puerto Rico, República Dominicana y Haití, y tiene asociados fuertes núcleos con actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que se aproximan al extremo oriental de Cuba.

Esta situación, unida a la vaguada que genera la amplia zona de bajas presiones localizada en el sur del mar Caribe, incrementará la  inestabilidad climática a partir de hoy en las provincias orientales.

Santiago de Cuba se prepara para posibles lluvias

Ante la alerta de posibles intensas lluvias por el oriente del país, el Consejo de Defensa de la provincia de Santiago de Cuba activó su plan de medidas para evitar pérdidas de vidas humanas y bienes materiales ante la nueva situación metereológica.

El órgano encabezado por su presidenta Beatriz Jonhson Urrutia, orientó a los Consejos municipales y grupos de trabajo que cumplan con las orientaciones relacionadas con las comunidades de aguas abajo y lugares de posibles innundaciones ante las crecidas de riós.

Se indicó además trasladar brigadas médicas a Guamá y Tercer Frente ante el peligro de incomunicación de viales por crecidas de ríos y proteger a embarazadas a término y pacientes de hemodialisis.

También se recomendó la vigilancia de las presas e informar a la población por las diferentes vías de la situación del tiempo y de las indicaciones de la Defensa Civil.

Protegen a la población en Granma

Como parte de las medidas de la fase informativa, en Granma están activados el Consejo de Defensa provincial, los 13 municipales y las zonas de defensa en composición completa,  afirmó en Bayamo, Yanetsy Terry.

La vicepresidenta del Consejo provincial de Defensa dijo que lo más importante es que la población esté informada, siga las instrucciones que emita la Defensa Civil, e insistió en priorizar a los granmenses  vulnerables, ancianos, embarazadas y niños menores de un año.

Terry Gutiérrez dijo que la contigencia energética limita la información al pueblo por los medios de difusión, pero hay que llegar a todas las casas para que cada granmense conozca la situación, ante la vaguada que se acerca al territorio.

Proteger la vida es lo determinante, no se pueden correr riesgos y cada ciudadano tiene que actuar con disciplina, reiteró la Vicepresidenta del Consejo de Defensa en Granma.