Granma, Cuba. – Al evaluar las complejas tareas que se requieren impulsar para regresar a la normalidad, el Consejo de Defensa en Granma ratificó la utilidad de la campaña de aportes Todas las manos todas.
Es decisivo acrecentar el trabajo y apoyo de las instituciones estatales, los entes privados y las personas que sufrieron menos daños por el huracán Melissa, dijo Yudelkis Ortiz Barceló, máxima dirigente granmense.
Refirió que las cifras iniciales confirman afectaciones cuantiosas en los sectores agropecuarios, comunicaciones, electricidad, viales, viviendas y recursos personales y la solución de muchos problemas dependerá de esfuerzos propios, aun conociendo que el país proveerá la logística imprescindible.
Ortiz Barceló insistió que aun con destructiva guerra económica imperial, Cuba no escatimó medios, fuerzas, recursos y financiamientos para evacuar y proteger a su gente.
Esfuerzos cohesionados
La laboriosidad granmense está a la vista de todos, indicó Luis Verdecia Ovalle, presidente del Consejo de Defensa en Niquero, al recorrer barriadas urbanas y rurales afectadas por la furia demoledora del huracán Melissa.
También lo comentó Dayamis Silva Lara, primera secretaria del comité municipal del Partido en Pilón, quien significó que en decisivas afectaciones a viales, redes eléctricas y de comunicaciones trabajan brigadas especializadas y es enorme el apoyo popular.
Yanetsy Rodríguez Sampson, lideresa de Bayamo, afirmó que la ciudadanía ofrece recursos para damnificados evacuados, lo que revela el espíritu solidario y la empatía colectiva de los granmenses.
Funcionarios de esa provincia oriental indican que laborar unidos, con generosidad, bravura y sistematicidad es la clave para avanzar eficazmente hacia la recuperación necesaria, ante tanta devastación natural y pérdidas individuales.
Desconcentrar evacuados
Ante la disminución del nivel de las aguas y el ínfimo el peligro de inundaciones, en Granma y Las Tunas se realizaron rigurosas operaciones de desmovilización de evacuados.
Los Consejos de Defensa de ambas provincias orientales determinaron el regreso a sus hogares residentes de barriadas rurales de Bayamo, Río Cauto y Cauto Cristo.
Las autoridades reconocen los resultados de la atención a damnificados por parte de los Organismos de la Administración Central del Estado y el personal educacional, sanitario y de seguridad que labora a tiempo completo en los Centros de Protección.
Dijeron que igualmente han apoyado con recursos naciones amigas, organizaciones internacionales, mypimes y ciudadanos a título personal, cuyos valiosos donativos complementan los cuantiosos recursos que el Estado ha dispuesto para atender a centenares de miles de cubanos.