La Habana, Cuba. – A reforzar la exigencia y el control ante las ilegalidades y las violaciones en materia de ordenamiento territorial y urbano, instó el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
El @IPFisica desempeña una importante labor social y para el desarrollo del país, al conducir políticas referidas al uso y destino del suelo, información catastral y ejercer papel rector en el enfrentamiento a las ilegalidades en materia de ordenamiento territorial y urbanismo. pic.twitter.com/HucJMVUOvA
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) April 23, 2023
Durante el balance anual del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, el jefe de Gobierno subrayó el papel del organismo en lograr las mejores soluciones al tema habitacional, como la conversión de locales en viviendas desde las ordenanzas y requisitos más rigurosos y justos.
Marrero destacó la necesidad de una mayor informatización de los procesos para facilitar los trámites de la población y la urgencia de aplicar en esta esfera la ciencia y la innovación en todo su alcance.
Reconoció la destacada labor del presidente saliente del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Samuel Rodiles Planas, junto a una felicitación del General de Ejército Raúl Castro.
Por un eficaz planeamiento territorial
Un análisis de los resultados de trabajo del año precedente y las proyecciones del actual realizaron directivos y trabajadores del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
Se prevé por ejemplo, elevar la jerarquía del Sistema de Ordenamiento Territorial y Urbano y la gestión del suelo mediante el Plan de Estado para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba.
El llamado es a perfeccionar los servicios y agilizar los trámites en el control e inspección referidos a esa actividad, que repercute en la satisfacción de la población.
Ejecutar los planes de ordenamiento con eficiencia, completar la actualización del catastro e implementar lo dispuesto en la nueva normativa, es decir, la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano y gestión del Suelo en el contexto de la Nueva Agenda Urbana, se cuentan entre los principales desafíos de esa institución.