Compartir

La Habana, Cuba. – El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda refirió que en el actual escenario los estudios de secuenciación del virus SARS-CoV-2 ya evidencian que la variante ómicron es la que comienza a prevalecer en Cuba, incrementándose así la transmisión de la enfermedad.

Muestra de ello, ejemplificó, es que en los primeros 15 días del mes de enero se confirmaron en el país 32 mil 620 nuevos contagios, cifra muy superior a la reportada en noviembre y diciembre.

Portal Miranda puntualizó que ese incremento de casos diarios también está sucediendo en el mundo y nada puede hacernos pensar que en Cuba será diferente.

Cumplir con los protocolos de actuación existentes —y que ya sabemos que funcionan—, es clave para evitar que el crecimiento de confirmados que se manifiesta llegué a tensar otra vez nuestro sistema sanitario, subrayó el ministro del sector.

Protegernos para minimizar contagios

Debido a la alta transmisibilidad de la variante ómicron es previsible que en los próximos días persista el aumento de casos, alertó el ministro de Salud Pública, José Angel Portal.

Aseveró que desde el pasado 29 de noviembre y hasta el 15 de enero, esa variante se había identificado en 168 personas y es predominante en los estudios realizados.

Es una realidad que no podemos ignorar y demanda de mayor responsabilidad, tanto individual como colectiva, refirió Portal Miranda, y enfatizó que nuestras fortalezas no pueden convertirse en motivo para la confianza entre la población.

Reflexionó que no podemos dejar solo en manos de los profesionales de la Salud y de la Ciencia la protección de las familias cubanas: el riesgo de contagio continúa siendo elevado y tenemos el deber de cuidarnos todos.

Etiquetas: - - - -