Compartir

Santiago de Cuba. – La oriental provincia Santiago de Cuba incrementa las medidas sanitarias ante el aumento sostenible de casos de síndromes febriles inespecíficos con transmisión activa de arbovirosis en el municipio cabecera y Palma Soriano.

En conferencia de prensa, la doctora Yaimara Gutiérrez, directora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, dijo que en la capital santiaguera siete áreas de salud presentan los mayores casos en momentos que las lluvias incrementan la proliferación del mosquito.

Se informó que el índice de incidencia provincial es de 1,74  focos activos por cada 100 viviendas inspeccionadas, presentando los municipios Santiago de Cuba, Palma Soriano, Mella y Contramaestre las más altas cifras.

Se reiteró que se toman las medidas indicadas para enfrentar la infección, pero es fundamental en las casas el autofocal y la prevención desde su entorno.