La Habana, Cuba. – El sistema sanitario de Cuba destaca como un ejemplo exitoso en el control y potencial eliminación de la Hepatitis B en edades pediátricas mediante la aplicación de la Heberbiovac HB, una vacuna recombinante producida nacionalmente, que ha demostrado alta inmunogenicidad y eficacia.
De acuerdo con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en su cuenta en la red social X, desde 1999 no se reportan casos de Hepatitis B aguda en niños menores de 5 años, y desde 2006 tampoco en menores de 15 años, resultado directo de la vacunación sistemática desde el nacimiento.
Gracias a la aplicación de Heberbiovac HB, una vacuna recombinante del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que ha demostrado alta inmunogenicidad y eficacia, desde 1999 en Cuba no se reportan casos de hepatitis B en menores de cinco años. pic.twitter.com/qR3QFDksrB
— FrankLamadrid?? (@FrankLPortal) July 29, 2025
Esta enfermedad provoca aproximadamente más de un millón de muertes cada año en el mundo, principalmente por cirrosis hepática y cáncer de hígado.
A nivel mundial, solo el 46 por ciento de la población está vacunada, y la OMS apunta sus esfuerzos a lograr un 90 por ciento para el 2030, con el fin de eliminar la enfermedad. meta donde Cuba se destaca por sus resultados.