
Paciente de la sala de pediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiología (INOR)
Con motivo del Día Mundial del Cáncer Infantil, se desarrolló en Ciego de Ávila una actividad político-cultural con niños y adolescentes que padecen la enfermedad.
Organizado por el Proyecto Por quien merece amor, liderado por la Doctora Norma Pérez, los infantes junto a sus familiares recibieron dulces y regalos, a la vez, que disfrutaron de payasos, piñatas, tesoros escondidos y juegos de participación.
Actualmente la provincia avileña tiene 96 pacientes con enfermedades oncológicas, en edades comprendidas entre 0 y 18 años, y es responsabilidad de los médicos hacer un diagnóstico temprano para que el paciente pueda tener una duración de vida o curación de su enfermedad.
Promovida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil fue elegido desde el 15 de febrero del año 2001 como el Día Mundial del Cáncer Infantil.