La Habana, Cuba. Irene Castellani y Alicia Leone son dos carismáticas jóvenes italianas que aman a Cuba. Visitan por segunda vez nuestro país, donde se encuentran participando junto a otros voluntarios de la nación europea en el ensayo clínico Soberana Plus-Turín, en el Centro Internacional de Salud «La Pradera», en La Habana.
Luego de recibir la dosis de la vacuna, Alicia dijo a Radio Reloj que está en el estudio «porque admira a la ciencia y la salud pública cubanas, y es una forma de agradecer a los médicos de la Isla que durante el pico pandémico en Italia salvaron vidas, en una demostración de solidaridad».
«Cuba es una luz para la humanidad y el criminal bloqueo a este país debe ser eliminado», expresó. Para Irene también el pueblo cubano tiene un especial lugar en su corazón y afirma agradecida: «Que Cuba tenga tres vacunas y dos candidatos contra la COVID-19 es muestra de que vive y sigue adelante».
Confianza en la ciencia cubana
“No recibo una vacuna, me pongo un país”, expresó el italiano Michelle Curto, luego de vacunarse con Soberana Plus.
El presidente de la Agencia de Intercambio Cultural y Económico de esa nación europea con Cuba participa en el ensayo clínico Soberana Plus Turín, que incluye a adultos italianos convalecientes de la COVID-19, y sin antecedentes de esa enfermedad, inmunizados previamente contra el SARS-CoV-Dos.
Destacó que el estudio exploratorio es un puente científico, fruto de los estrechos lazos de amistad y colaboración entre el Hospital Amadeo Di Savoia, en Turín, y el Instituto Finlay de Vacunas. Luego de afirmar que en Italia muchas personas, entre ellas niños, están desprotegidas contra el coronavirus, Curto expresó “como no admirar a los científicos cubanos capaces de crear vacunas para protegerlos”. Cuba solidaria vive, renace y abraza otra vez a Italia.