La Habana, Cuba.- Una lista de espera de 13 mil pacientes necesitados de ser operados de catarata, y que podrían perder la visión, se ven impedidos de acceder a ese proceder por las sanciones impuestas a Cuba por el gobierno de Estados Unidos.
Eneida Pérez, jefa del Servicio de Catarata, y directora del Centro de Microcirugía Ocular, perteneciente al Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, ubicado en La Habana, explicó que la crisis pospandemia, que afecta al mundo, también melló la labor de esa unidad del Sistema Nacional de Salud.
Al mismo tiempo, tal situación es agudizada por las inhumanas sanciones del bloqueo impuesto por Washington contra Cuba desde hace más de 60 años.
Al momento de la inauguración del centro, hace 35 años, se trataban las afecciones por catarata y aquellas provocadas por efectos refractivos como la hipermetropía, miopía, astigmatismo y glaucoma.