Compartir

La Habana, Cuba. – Se precisa más reflexión y mayor acción frente a la avasalladora omnipresencia del capital en su pretensión de privatizar hasta los sueños y anhelos de los pueblos, afirmó en el II Encuentro de Publicaciones teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, Rogelio Polanco, miembro del secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Ideológico.

Subrayó como líneas de acción la condena al imperialismo y al sionismo, la lucha por la paz y la solidaridad frente a las agresiones a nuestros pueblos, lo cual calificó como el más elemental de los compromisos de la izquierda.

Elier Ramírez, subdirector del Centro Fidel Castro, recordó la batalla de ideas enarbolada por el líder histórico de la Revolución cubana para quien era esencial la lucha contra todo lo que pueda dividirnos.

En el Evento que sesiona en el Palacio de las Convenciones participan casi un centenar de delegados de 35 países.

En la unión está la fuerza y la victoria

La creación de un capítulo de editores de la Red en Defensa de la Humanidad, que ya cuenta con un grupo de intelectuales comprometidos, destaca entre los aportes del II Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, que sesiona en La Habana.

En el evento se realizó un homenaje a la filósofa e investigadora cubana Isabel Monal y se presentó su libro Ensayos americanos, un estudio de las culturas originarias de nuestra región.

Hoy prosiguen los debates sobre los desafíos que impone la guerra mediática del imperialismo y las acciones editoriales en defensa de la memoria histórica, la teoría revolucionaria y la justicia social de los pueblos.

A la apertura asistieron el canciller Bruno Rodríguez, miembro del Buró Político y la primera secretaria de la UJC, Aylin Álvarez, entre otros invitados.