Compartir

Diversas personalidades participan en la Conferencia con sede en Cuba

La Habana, Cuba. – La cuarta Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo entra hoy en su penúltima jornada y dedicará uno de sus paneles a los 60 años del triunfo de la Revolución Cubana, su significación histórica y el legado de Martí y de Fidel.

En ese intercambio intervendrán Abel Prieto, director de la Oficina del Programa Martiano; el teólogo y escritor brasileño Frei Betto; el sociólogo y politólogo argentino Atilio Borón y el periodista hispano-francés Ignacio Ramonet.

Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de La Habana; René González Barros, presidente del Instituto de Historia de Cuba; el ensayista Enrique Ubieta y el historiador Elier Ramírez también aportarán valiosas reflexiones sobre la trascendencia de la epopeya cubana y su continuidad.

Igualmente se anuncia la mesa Homenaje al Doctor Armando Hart: Pasión por Cuba, por nuestra América y por la Humanidad. 

Solidaridad que enaltece

Más de un un millón de cooperantes cubanos han prestado sus servicios en 168 países, destacó Rasiel Proenza, directivo del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, en la Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo.

En el foro volvieron a alzarse voces de denuncia de los planes para destruir la Revolución Bolivariana de Venezuela, que responden a un guión de golpe continuado frente al cual ha sido decisiva la unión cívico-militar, como dijo el profesor y político Adán Chávez.

Con el involucramiento de los que hacen solidaridad en el mundo y apoyados en el pensamiento humanístico de Cuba, vamos a liberar a Lula, expresó Mónica Valente, del Partido de los Trabajadores de Brasil.

El sociólogo argentino Atilio Borón reflexionó sobre el complejo esquema multipolar y la importancia que recobra América Latina en tanto Estados Unidos se debilita.