Compartir

La Habana, Cuba. – Por la importancia que reviste para el presupuesto del Estado, el proceso de afiliación de usufructuarios de tierras al Régimen Especial de la Seguridad Social deberá concluir a finales de este año.

De acuerdo con la directora general del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), Virginia Marlen García, dicho proceso se evalúa periódicamente por los factores implicados y se realizan videoconferencias entre su organismo y el Ministerio de la Agricultura.

Subrayó que el Régimen Especial amplia la cobertura en cuanto a riesgos y brinda la posibilidad de proteger también a los familiares del usufructuario en caso de su fallecimiento, entre otros beneficios.

El Decreto-Ley 298 mandata la obligatoriedad de afiliación al Régimen Especial de la Seguridad Social, hecho que garantiza a futuro la protección de esas personas.

Bienestar para el futuro

La directora general del INASS, Virginia Marlen García, aseguró que la afiliación de los usufructuarios de tierras a la Seguridad Social avala su protección e impide que no constituyan una carga para la asistencia social.

Comentó la especialista que muchas personas pagan un seguro de vida y rechazan su contribución a la Seguridad Social sin tener en cuenta que, esta última, se disfruta por 20 años o más y cubre un grupo de riesgos que no contempla el primero.

García explicó que el seguro de vida es una protección finita que se ofrece por corto tiempo y cubre determinado riesgo, sobre todo el de accidente, sin embargo, la protección de la seguridad social se disfruta a largo plazo.

Con la contribución de los usufructuarios de tierras a la Seguridad Social, disminuye la participación relativa del Estado en el presupuesto que asegura ese beneficio personal.