La Habana, Cuba.- Apoyar el desarrollo de las formas de gestión no estatal, a tono con la actualización del modelo económico cubano, es prioridad del Banco Popular de Ahorro, entidad con la mayor red de sucursales en el país.
Sobre los productos y servicios de esa institución a los trabajadores por cuenta propia, desde la implementación de la nueva política bancaria en 2011, Radio Reloj dialogó con directivos de la oficina central en La Habana.
Greicher La Nuez Gambino, directora general de Negocios del Banco Popular de Ahorro, entidad presente en todas las provincias, excepto en la capital, informó que se han aprobado 10 mil 514 financiamientos, por un importe de 542,7 millones de pesos.
Esa cifra -dijo- es pequeña aún si se compara con el más de medio millón de cuentapropistas, pero evidencia un ritmo de crecimiento, subrayó.
Gestores de eficiencia
El Banco Popular de Ahorro trabaja por acercarse a los nuevos actores económicos, por llegar hasta donde laboran, significó Greicher La Nuez Gambino, directora general de Negocios de la entidad.
Entre los servicios con mayor aceptación mencionó al gestor de trabajadores por cuenta propia, especialista que va hasta el negocio y además de promocionar las ofertas de la institución, apoya en tópicos relacionados con la economía de los distintos emprendimientos.
La Nuez Gambino señaló que el Banco Popular de Ahorro cuenta con 24 de esas figuras, en todas las cabeceras provinciales, y en los municipios de Viñales, Trinidad, Morón, Manzanillo y Baracoa.
Destacó la efectividad de los gestores, pues el 30 por ciento de los financiamientos otorgados a trabajadores por cuenta propia son fruto de su trabajo.
Muy buena noticia. Soy trabajador por cuenta propia hace un año y el banco ha servido como garante para facturar mis ingresos y contribuir a la seguridad social.