Isla de la Juventud, Cuba.- Dentro de las prioridades de la economía cubana está crecer en la exportación de renglones, de ahí, que los pescadores de la Isla de la Juventud cerraron agosto con 300 toneladas de langosta, que representan entrada de divisas al país
Con la ampliación de mercados del crustáceo en el continente asiático, Suramérica y Canadá se impone una productividad mayor la que se apoya en un proceso inversionista que favorece las labores en el procesamiento industrial
Marcelo Velázquez director de la Unidad Empresarial de base INDUISLA en la empresa pesquera del Municipio Especial dijo que se mejoraron los túneles de congelación para la conservación de la langosta y se cambió un condensador evaporativo que ahora alcanza la temperatura requerida
Explicó que se sumó a la venta la talla extra de dos mil gramos y que el rejo de langosta se oferta en ferias y en pescaderías pineras.