La Habana, Cuba. – Marino Murillo, jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo en Cuba, destacó en Twitter las nuevas facilidades para el Trabajo por Cuenta Propia.
Murillo explicó que las medidas, aprobadas por el Consejo de Ministros de la nación el 6 de febrero, amplían significativamente las actividades que podrán ejercerse, lo cual constituye un importante paso en el desarrollo de esta modalidad de trabajo.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, informó como una de las medidas para el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, la eliminación del anterior listado donde se recogían las 127 actividades aprobadas.
Feitó explicó que de las más de 2 mil actividades para las que se permite el ejercicio del cuentapropismo, solo se limitan, total o parcialmente, 124 de ellas.
Amplían actividades del sector cuentapropista
Las actividades consideradas ilícitas o prohibidas por ley, como la caza y pesca de especies prohibidas, la explotación de las plantas endémicas y el empleo infantil, no se incluyen en la lista de actividades por cuenta propia.
Entre los principios aprobados por el Consejo de Ministros se destaca que el alcance de la actividad se determina a partir del proyecto de trabajo que presente el interesado, con ello se posibilita desatar las fuerzas productivas en ese sector.
Se prevé también que los trámites se realicen a través de una ventanilla única, lo cual permitirá que en un solo lugar se brinde asesoría, solicitudes, suspensiones, cancelaciones, permisos y consultas.
También se actualizaron la cuantía de las multas que van desde 2 mil 500 a 15 mil, pesos para que realmente cumplan un efecto sancionador, y ayuden al enfrentamiento de las violaciones de precios.