Desde horas tempranas cientos de venezolanos se congregaron en vigilia en los alrededores de este templo y en la Casa Museo de José Gregorio Hernández, en la parroquia La Pastora de Caracas, así como en sitios sagrados de toda la nación ferviente seguidora de Hernández, a quien se le atribuye innumerables milagros.
En este último lugar el mandatario Nicolás Maduro, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) Jorge Rodríguez y otras autoridades, acompañaron al pueblo en su liturgia.
Con pantallas gigantes instaladas encada uno de los lugares, los presentes apreciaron en directo el acto de proclamación como Santos de los dos nativos y de otros cinco beatos en la Plaza San Pedro en la Ciudad del Vaticano, a donde viajó una delegación de alto nivel de la República Bolivariana y cientos de feligreses.
Venezolana de Televisión transmitió en vivo cada uno de los pasos del acto ceremonial, liderado por su Santidad León XIV, que fue seguido con fervor por los venezolanos.
Como parte de las celebraciones, este domingo la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria ofrecerá misas durante todo el día, mientras el Ejecutivo declaro hoy y mañana de asueto laboral para celebrar la canonización.
Será para que todo el pueblo, en una sola oración, salga a celebrar este hecho histórico, declaró Maduro.
En declaraciones a la prensa finalizado la ceremonia de santificación, el jefe de Estado mostró su agradecimiento, en nombre del pueblo, por este acto, y expresó que “pedimos oración por aquellos que no desean la paz para nuestro país”.
“Se meten con nuestra nación y no entienden que, por sobre todo, Venezuela quiere paz; Venezuela es paz”, remarcó.
Subrayó que es la primera vez que hay dos santos venezolanos y afirmó que son “un pueblo de santos y de santas, y eso no nos los va a quitar nadie”.
En su cuenta de Telegram el presidente del parlamento destacó que en tiempos donde todos debemos comprometernos a defender la paz, “el legado del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, nos recuerda que juntos, sin importar las diferencias, podemos construir un futuro lleno de paz, amor y solidaridad».
En un comunicado este domingo la Cancillería expresó su reconocimiento al Papa León XIV bajo cuyo pontificado se formalizó la canonización de los primeros santos venezolanos.
El Ministerio para las Relaciones Exteriores valoró que este gesto “estrecha aún más los lazos fraternos” entre la República Bolivariana y la Iglesia Católica universal”.