La Habana, Cuba. A pesar de las limitaciones económicas y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano, el enorme esfuerzo de los educadores capitalinos hizo posible que el período docente culminara con la calidad requerida, afirmó a Radio Reloj, Idaimy Rodríguez.
La Subdirectora de Educación en La Habana agregó que no obstante a las dificultades con la cobertura docente, esta situación se pudo resolver con alternativas, tales como el ajuste por asignaturas, contratos por hora, incremento de la carga profesoral, el reordenamiento pedagógico y el apoyo de los estudiantes universitarios.
Precisó Rodríguez que este curso escolar se mostró en las escuelas capitalinas, el favorable ambiente político moral y las estrechas relaciones de las familias y el alumnado con los profesores.
Significó el apoyo de los más de 2 mil docentes de once provincias, que imparten clases en La Habana.
Inaugurarán obras educacionales en saludo al 26 de Julio
La Habana inaugurará este mes, cuatro Círculos Infantiles, dos escuelas primarias y dos secundarias básicas, en saludo al aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, afirmó a Radio Reloj, Idaimy Rodríguez.
La Subdirectora de Educación en La Habana añadió que el próximo período lectivo contará con más de 5540 nuevos maestros, egresados de las TRES Escuelas Pedagógicas de la capital, en varias especialidades.
Rodríguez subrayó que este curso escolar, más de 28 mil maestros y profesores atendieron una matrícula de unos 285 mil 400 alumnos en los diferentes niveles educacionales.
Al referirse a la tecnología escolar, la directiva precisó que está obsoleta e indicó que los televisores funcionan a un 97 por ciento.