La Habana, Cuba. – Cuando restan pocas jornadas para el inicio del nuevo curso escolar, el primero con normalidad tras el impacto de la pandemia, la capital cubana se alista para el regreso de los educandos a las aulas
La urbe cuenta para el año lectivo con una matrícula aproximada de 295 mil estudiantes, distribuidos entre todas las enseñanzas
La red escolar habanera, se compone de mil 199 instituciones educativas, de las cuales 345 son círculos infantiles, 454 escuelas primarias, 177 secundarias básicas, 35 preuniversitarios, 34 centros politécnicos, 17 escuelas de oficio, 55 escuelas especiales, 47 escuelas de adultos, 3 escuelas pedagógicas
Entre las deficiencias identificadas trascendió que el déficit en la cobertura docente es uno de los problemas más acuciantes
Intensa labor en escuelas de Mayabeque
En todos los centros escolares en los municipios de Mayabeque se trabaja intensamente en las reparaciones, tareas limpieza, embellecimiento y organización para iniciar el nuevo curso.
Municipios como Batabanó, Melena del Sur, Güiñes y Bejucal, que recibieron los mayores embates del reciente fenómeno hidrometereológico, intensificaron esas acciones con la recogida de los árboles caídos y la destupición de tragantes en sus instalaciones.
Muchas de las escuelas mayabequense realizan tareas de reparación, mientras el personal docente y administrativo reordenan aulas, comedores, almacenes, la Base Material de Estudios y preparan los equipos en las áreas de Computación.
Durante esos recorridos por los centros, las autoridades del sector educacional constataron la disposición del personal a ejecutar con la mayor calidad el nuevo período lectivo.
Avanza Matanzas en los preparativos del curso
Los trabajadores de la Educación en la provincia de Matanzas laboran en los detalles organizativos para el comienzo del curso escolar el próximo 4 de septiembre, con énfasis en la reanimación de 57 centros
El nuevo período lectivo iniciará en el territorio con más de 103 mil estudiantes y un crecimiento en la matrícula de la secundaria básica y el grado de preescolar, para lo cual se adoptan disímiles alternativas
La cobertura docente en la provincia de Matanzas reporta un déficit de 100 docentes que se cubrirá con estudiantes universitarios, profesores de otros sectores, alumnos de las escuelas pedagógicas y jubilados reincorporados.
El territorio, aunque cuenta con dos escuelas para la formación de maestros, solo completa la matrícula al 70 por ciento, con mayor carencia de docentes en los municipios de Cárdenas y la cabecera.
Gráfica de Las Tunas apoyo el nuevo curso
El colectivo de la Unidad Empresarial de Base Gráfica de Las Tunas, entregó más de 2 millones de libretas que serán empleadas en el nuevo curso escolar por estudiantes de la enseñanza general y la univeristaria.
Además de los municipios tuneros, la producción se destina a otros territorios como Pinar del Río adonde se enviaron alrededor de 175 mil unidades.
Las libretas mantienen el mismo formato de años anteriores con cubierta de cartulina y 96 páginas rayadas, más aceptadas por su mayor funcionalidad para la escritura.
Incentivada por las ventajas de la economía circular, la Unidad Gráfica de Las Tunas reutiliza los recortes del proceso productivo en la confección de materiales de pequeño formato como talonarios de boletines para la Empresa de Ómnibus Nacionales y otros artículos.