Compartir

Santiago de Cuba. – La marca Isla Grande presentó en Santiago de Cuba el Ron Extra Añejo 100 Años Bodega Don Pancho, en colaboración con la Corporación Cuba Ron S.A., y el perfume Soy Santiaguero, de Suchel Fragancias.

El evento se llevó a cabo como parte de las actividades de la XVIII Feria Internacional ExpoCaribe 2023.

Durante la velada, presidida por el viceprimer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas Ruiz, se dio a conocer que la bebida celebra el centenario de la bodega Don Pancho, reconocida como Catedral del Ron Ligero en la isla caribeña, así como el aniversario 30 de la constitución de la corporación Cuba Ron.

El maestro ronero Julio Ayán destacó que el elixir tiene aromas de café y cacao, y al degustarse transforma su sabor suave y semidulce a seco. Por su parte, el conservador de la ciudad, Omar López, manifestó que el edificio identifica el rico patrimonio cultural, material y espiritual de Santiago de Cuba.

La bodega Don Pancho cuenta con 100 años de experiencia y excelencia en la producción de bebidas líderes, lo que la convierte en herencia viva y punto de partida para un futuro mejor y para nuevas bebidas que se comercializarán en el futuro, afirmó su representante.

El presidente de la corporación Cuba Ron S.A., Orlando Borrego, destacó que la industria busca alternativas para enfrentar las afectaciones provocadas por el bloqueo, con el objetivo de alcanzar mayores volúmenes productivos hacia la exportación y satisfacer la demanda en el mercado nacional.

El evento también sirvió para reconocer a los nueve maestros del ron ligero cubano, cuyos saberes fueron declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en noviembre de 2022. Además, tres de ellos recibieron el sello conmemorativo 80 aniversario de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba.

El reconocimiento a los trabajadores y a la bodega por ser proveedora de bebidas que acarician el paladar y favorecen sugerentes sensaciones que se renuevan según bases y tradiciones, fue otro momento especial del evento.

Entre los participantes se encontraban el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz, la gobernadora Beatriz Johnson, el titular de la Cámara de Comercio de la nación, Antonio Luis Carricarte, el Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Lázaro Expósito, miembros del cuerpo diplomático acreditado, invitados y participantes en la segunda bolsa comercial en importancia del país.

Distinguen a maestros roneros de Cuba

Nueve maestros del ron cubano fueron reconocidos con el Escudo de la provincia, por las máximas autoridades del Gobierno de Santiago de Cuba, en ceremonia celebrada en la noche del jueves, en el Salón de los Espejos.

La actividad contó con la presencia de José Ramón Monteagudo, primer secretario del Partido en la provincia; Antonio Carricarte, presidente de la Camara de Comercio de Cuba; y Orlando Borrero, presidente de CubaRon ESE A, entre otros invitados.

Beatriz Johnson, Gobernadora de la provincia santiaguera, tuvo a su cargo la entrega a los maestros del ron de la más alta condecoración que otorga el gobierno santiaguero a personas e instituciones por su excepcional y ejemplar aporte que distingue el desarrollo de su labor.

Los saberes de los maestros del ron ligero cubano fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2022.

 

Tomado de Excelencias Cuba