Compartir

La Habana, Cuba. – El clima de Cuba y el férreo bloqueo al que hemos estado sometidos por seis décadas han convertido a la agricultura agroecológica en un movimiento estratégico para transformar ese sector en un modelo sostenible.

Sobre el tema el investigador titular del Instituto de Ingeniería Agrícola, Arcadio Ríos, afirmó que la Agroecología incorpora un enfoque de la agricultura más ligado al medioambiente y más sostenible desde el punto de vista económico y social.

Explicó que sus principios se fundamentan en la reducción del efecto negativo de los productos químicos, abolir el uso intensivo del suelo, de la labranza, reduce el consumo energético, de agua y produce alimentos más sanos y variados.

Además, señaló el investigador, la Agroecología posibilita el incremento de las producciones tanto en variedad como en cantidad, lo cual se traduce en el aumento de los ingresos de los productores.