Compartir

Ciego de Ávila, Cuba.- La primera Bioeléctrica cubana construida en áreas aledañas al central Ciro Redondo, de Ciego de Ávila, y sincronizada el martes al Sistema Eléctrico Nacional se mantiene funcionando de forma estable al entregar 22 megawatt con una sola caldera.

Carmen Taboada Hernández, vicepresidenta de la Empresa mixta Biopower ESE .A, precisó que emplean el marabú acumulado en el tiempo de inactividad de la planta.

Explicó que antes de la arrancada se hicieron pruebas y todo resultó positivo, y precisó que la inversión es una de las obras más importantes en el país, pues se incluye en la estrategia nacional para ampliar el uso de las fuentes renovables de energía.

Durante su puesta en marcha en enero presentó dificultades la interconexión con el central azucarero, por lo que detuvo su funcionamiento al no lograr la combustión en sus calderas con el 100% del bagazo entregado.