
Según la Agencia Cubana de Noticias, el municipio de Tercer Frente es el mayor productor de café del país. Foto Ilustrativa/ Juventud Rebelde
Santiago de Cuba. – El beneficio del café en la provincia de Santiago de Cuba supera el de anteriores cosechas en el interés de aumentar la exportación del grano y mejorar la calidad desde su acopio en los macizos montañosos.
Modernos equipos, despulpadoras ecológicas y la aplicación de la ciencia y la técnica desde las atenciones culturales, son prácticas que por el Programa de Desarrollo Cafetalero inciden en la conservación de las propiedades del grano, indicó Ángel Mendoza, director de la Empresa cafetalera en el municipio de Tercer Frente, mayor productor del país.
El beneficio es un sistema de operaciones para transformar los frutos, en condiciones ambientales controladas, en café pergamino seco de alta calidad física, y es mejor si se realiza de forma ecológica porque se reduce el consumo de agua y disminuye la contaminación del medioambiente, indicó el directivo.
Poco a poco se fueron introduciendo, además, proyectos como el internacional entre Cuba y Vietnam, con cinco modelos, y el del Fondo Internacional para el Desarrollo Agropecuario de Italia, cuyas técnicas se aplican en las empresas productoras del territorio con un notable incremento de los rendimientos productivos.
(Con información de la ACN)