Compartir

La Habana, Cuba. – Nuevas medidas que flexibilizan la calificación de los resultados de las auditorías y la distribución de utilidades y su pago anticipado en las empresas han sido anunciadas hoy por el Ministerio de Finanzas y Precios.

El viceministro primero de esa entidad, Vladimir Regueiro, explicó en rueda de prensa que ambas decisiones están amparadas en la Resolución 393 de este año.

Esa norma legal permite aumentar del 30 al 50 por ciento el monto de los pagos por utilidades correspondientes al segundo trimestre del año a las empresas que participan en la creación de riquezas, un proceso que involucra a todo el colectivo laboral.

Regueiro llamó a no agotar todas las utilidades en la distribución a los trabajadores y tener en cuenta otras necesidades como la ampliación, investigación y desarrollo o capacitación del personal, entre otros.

Decisiones certeras

Las nuevas medidas permiten limitar la participación en la distribución de las utilidades a aquellos trabajadores responsables de la calificación de deficiente o mal en la auditoría a las empresas, explicó el viceministro primero de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro.

La flexibilización de los resultados de las auditorías además faculta a la dirección de la entidad para cambiar la calificación de la inspección, cuando certifique la superación de las dificultades y la aplicación del plan de medidas correspondiente.

Regueiro subrayó la necesidad de mantener un adecuado control interno a partir de una base contable que permita la comprobación de la riqueza generada para el posterior reparto de las utilidades.

El viceministro primero de Finanzas y Precios señaló el riesgo que constituye una distribución irracional de ingresos, con pagos excesivos que hagan caer los resultados productivos.