Compartir

La Habana, Cuba. El llamado de Fidel a sembrar ideas y conciencia, frente a las armas sofisticadas de quienes quieren imponer un orden económico y social mundial e insostenible, ratificó su plena vigencia en un taller sobre descolonización cultural, realizado en la Casa de las Américas.

Abel Prieto, presidente de la institución, subrayó que el encuentro se dedica a la Casa del Caribe, por sus 40 años de activa labor en defensa de las culturas populares de esta región.

Anunció que se publicará un libro con las reflexiones allí expuestas, como aporte al pensamiento crítico frente a la oleada colonizadora global, y a la mejor articulación de las fuerzas de la cultura, la educación y los medios de comunicación.

Al reseñar un documento de creación colectiva, Abel Prieto insistió en las advertencias de Fidel acerca de la guerra cultural que pone en juego la identidad nacional, la Patria y la Revolución.

Batallas culturales son decisivas

En el taller realizado en la Casa de las Américas, su presidente, Abel Prieto, reiteró la necesidad de fomentar el pensamiento crítico contra la maquinaria que manipula la opinión y las emociones, borra la memoria histórica y promueve el complejo de inferioridad del colonizado.

Insistió en la importancia de priorizar la formación de jóvenes y adolescentes, para contrarrestar antivalores que erosionan componentes como la solidaridad en nuestro modelo de felicidad.

El historiador y periodista indio Vijay Prashad, destacó la importancia del concepto de la batalla de ideas alentada por Fidel y llamó a adentrarse además en la batalla de las emociones, que implica esperanza, alegría, amor.

En el taller sobre descolonización cultural se puso de relieve cómo para enfrentar ese fenómeno sirve de asidero el legado de José Martí y Fidel Castro, con las poderosas armas de sus ideas.

Etiquetas: -