La Habana, Cuba. – El Museo Nacional de Artes Decorativas presenta la exposición “Plata para decorar” con una muestra diversa en manifestaciones, técnicas, estilos y formas de expresión. Una exhibición que pretende un acercamiento a un universo atractivo e interesante. Un mundo que el público puede apreciar a través de las colecciones de la institución. La idea original es de Anet Lisbet Alega, los textos elaborados por Lidis Nuvia Rodríguez y la conservación de Celia Prieto y Erick Escalante.
Esta vez la plata, como metal precioso, se exhibe con magnificencia, ya sea en sutiles y delicadas incrustaciones, en relieves profusos, en sólidas monturas que definen la tipología y uso de la pieza, o simplemente, a través del valor decorativo que aporta la belleza del metal. La transparencia del cristal, los brillantes esmaltes de la porcelana, la exótica iridiscencia del nácar, la sólida coloración de la madera y el marfil se ven acentuados, en armónica concordancia, con la fría apariencia del metal, que le confiere a todas esas creaciones una visualidad sorpréndete y enigmática, poniendo el valor estético muy por encima de su función primaria.
La plata es de los materiales más utilizados en las artes decorativas, tanto por las posibilidades plástica que posee como por la belleza del metal. El uso de este material garantiza elegancia, belleza y riqueza. Desde mediados del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX, el mundo fue testigo de una gran producción de piezas decoradas con lata, debido fundamentalmente a la escasez de este metal y a la evolución del gusto estético. En ese momento se convirtió en el metal por excelencia para adornar.
Dese un paseo por el bello palacete de la avenida 17 esquina a D, sede del Museo Nacional de Artes Decorativas y podrá apreciar estas maravillas para que la vista disfrute.