Carlos del Porto Blanco
La música produce una especie de placer sin el que la naturaleza humana no puede pasar. Confucio.
La edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza comenzó por todo lo alto este domingo en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Un homenaje al Buena Vista Social Club fue quien dio la arrancada al convite. Fueron tres horas de muy buena música.
La primera parte de la función estuvo a cargo por el laureado pianista cubano Rolando Luna y sus invitados: Yaroldi Abreu en la percusión; Barbarito Torres en el laúd; Felipe Cabrera en el contrabajo; Olvido Ruíz Castellanos y Annys Batista en las voces y Carlos Sarduy en la trompeta. Este grupo de magníficos músicos interpretó las siguientes piezas: Danzón Buena Vista, Everything Happens to me, Afro-Blue, Alfonsina, Recordando a Tchaikovsky, Soy matancero, Dona Lee y Obsesión.
La segunda parte del concierto estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Joaquín Betancourt y fungiendo como solista Rolando Luna. Se interpretaron las piezas, A Night in Tunisia, Veinte años, Tu mi delirio, Caravan, Dos Gardenias, Concierto de Varsovia y El cuarto de Tula.
Como un regalo al público presente y fuera de programa, Rolando Luna interpretó junto a sus invitados el tema antológico de la música cubana, Lágrimas negras.
Se aprovechó la oportunidad para que Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música y Víctor Rodríguez, al frente del Comité Organizador del 40 Festival Internacional Jazz Plaza, entregarán en representación de más de 100 músicos, compositores, productores musicales y comunicadores el sello Jazz Plaza, al maestro Joaquín Betancourt y al pianista Rolando Luna.
La Orquesta se movió, en esta ocasión, a otra zona, la de la música popular, una práctica común en instituciones similares, donde éstas dedican funciones a interpretar arreglos de música popular o bandas sonoras del cine o series televisivas. Ojalá se repita algo así, es una forma de atraer a un público a nuestras salas de concierto, los directores de estas agrupaciones tienen la palabra.