Compartir

La Habana, Cuba. – El Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán informó hoy que al cierre del miércoles, Cuba reportó 689 nuevos casos positivos a la Covid-19, una discreta disminución con respecto a la jornada anterior pero no se puede bajar la guardia.

Señaló que selamenta el fallecimiento de 4 personas, y de los nuevos confirmados especificó que 679 son autóctonos y 10 importados. 

Sobre los positivos, Durán dijo que 446 son de La Habana, 47 de Santiago de Cuba, 36 de Granma, 28 de Artemisa, 20 de Camagüey, 19 de Holguín, 16 de Pinar de Río e igual número de Guantánamo.

Agregó que 15 son de Mayabeque, 9 de Matanzas, igual número de Villa Clara, 8 de Ciego de Ávila, 7 de Cienfuegos, 4 de Las Tunas y 9 de Sancti Spíritus.

Acudir de inmediato al médico

La Habana, Mayabeque, Pinar del Río, la Isla de la Juventud, Granma y Sancti Spíritus son los territorios con la mayor tasa de incidencia de casos positivos a la Covid-19 en los últimos 15 días refirió hoy el Director Nacional de Epidemiología, del MINSAP, Francisco Durán.

Señaló que en terapias intensivas se atienden a 60 pacientes, de ellos 33 críticos y 27 graves, y fueron dadas 828 altas, indicador positivo. 

Durán alertó que se confirmaron con la Covid-19, 104 menores de 20 años, de ellos 94 en edades pediátricas, incluyendo 5 lactantes, de los cuales 3 son menores de 6 meses. 

Dijo que se reporta un adolescente de 17 años en estado grave y un niño de 8 años crítico, y llamó a acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma para evitar complicaciones. 

Etiquetas: - -