La Habana, Cuba. – Determinar las prioridades y acciones que hay que hacer, lugar por lugar, para prevenir y enfrentar los peligros y vulnerabilidades derivados del cambio climático ha sido uno de los resultados a corto plazo de la Tarea Vida.
Como parte de ese Plan de Estado para el enfrentamiento al fenómeno complejo sobresale la intensificación de la investigación científica y la innovación tecnológica.
Según datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Cuba existen más de 570 asentamientos humanos vulnerables a la intrusión salina en los acuíferos costeros, de ahí que la continua ejecución de la Tarea Vida adquiera relevancia inestimable.
Desde mediados del siglo pasado la temperatura media anual ha aumentado en 0, 9 grados Celsius, dicho efecto del cambio climático confirma la importancia de implementar esa importante herramienta gubernamental.