La Habana, Cuba.- El Acuario Nacional de Cuba y el Instituto de Investigaciones para Estudios del Golfo de México (HARTE) de la Universidad Texas A & M en Corpus Christi, suscribieron un Memorando de entendimiento sobre protección de aguas marinas, arrecifes de coral y educación ambiental.

La Máster en Ciencias María de los Ángeles Serrano, directora del centro habanero, y el Doctor Larry McKinney, director del instituto extranjero, firmaron en La Habana el documento que contribuirá a una mayor colaboración en materia ecológica, de conservación ambiental y de investigaciones educativas.

McKinney afirmó que la isla tiene un papel importante en la protección de la integridad ecológica del Golfo de México, porque toda la circulación de las mareas y del agua llegan a ella.

Elogió que uno de los primeros pasos del referido acuerdo sea establecer una biblioteca en el Acuario Nacional, que permita actualizar los conocimientos conjuntos.

Por un mayor desarrollo científico

La Máster en Ciencias María de los Ángeles Serrano  comentó que el reciente memorando sobre protección de aguas marinas, arrecifes de coral y educación ambiental contribuirá a fortalecer el Centro de Estudios de la Biodiversidad Marina, que se ejecuta en el Acuario Nacional de Cuba.

La Doctora Maritza García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente, deseó que esa colaboración permita a los estudiantes del Instituto de Investigaciones para Estudios del Golfo de México conocer un poco más de la isla.

Este miércoles, en La Habana, también Cuba suscribió con Estados Unidos y México sendos tratados sobre la delimitación de la plataforma continental en el polígono oriental del Golfo, más allá de las 200 millas náuticas.

El propósito de esos documentos es brindar certidumbre jurídica a los tres países que comparten una frontera común en esa área del Golfo de México.