Compartir

La Habana, Cuba. – La implementación del proyecto Plan de aplicación de la Enmienda de Kigali relativo a los hidrofluorocarbonos y su uso en Cuba, marca un paso importante en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en materia de protección ambiental.

Esta iniciativa, asumida por la Unidad Técnica de Ozono y aprobada por el Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral, permitirá una reducción del 10 por ciento del consumo de los denominados HFC en CO2, equivalente para el año 2029, con una financiación de 325 mil dólares liberados en tres tramos.

Desde la ratificación de la Enmienda de Kigali en 2019, Cuba despliega una estrategia basada en la experiencia adquirida con el Protocolo de Montreal para disminuir el uso de componentes contaminantes.

Se incluyen iniciativas en sectores clave como la manufactura de equipos de refrigeración y climatización, así como la producción de espumas y aerosoles, entre otras sustancias.