Compartir

La tasa a la que actualmente se extrae materiales, ya está teniendo un impacto grave en la salud humana.

La cantidad de materias primas extraídas de la Tierra triplicó su monto en las últimas cuatro décadas, por patrones de consumo insostenibles, que generan mayores amenazas económicas y ambientales, indicó hoy el Pnuma.

Como promedio, los países de mayor riqueza consumen diez veces más que las naciones pobres, señaló el Panel Internacional de Recursos, auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (Pnuma).

A escala mundial, la cantidad de materias primas extraídas de la Tierra pasó de 22 mil millones de toneladas en 1970, a 70 mil millones de toneladas en 2010, ilustró el reporte.

La tasa alarmante a la que actualmente se están extrayendo materiales, ya está teniendo un impacto grave en la salud humana y la calidad de vida de las personas, señaló Alicia Bárcena, copresidenta del Panel Internacional de Recursos.