Compartir

Por: Ángel Batista

Voz pausada y firme, hombre conocedor de la incertidumbre y el triunfo, el periodista y escritor. Nicolás Guillén, entre guaguancó y son.

Fue Camagüey la tierra que lo vio nacer, el espacio terrenal que le ofreció las herramientas para crecer, investigar y a su vez denunciar los desafíos que dividían a los hombres de aquel entonces. Sombras que solo yo veo escoltan mis Dos abuelos, Don Federico me grita y Taita Facundo calla.

Entre tambores y roces resonaba en Nicolás Guillén su necesidad de plasmar la realidad a través de versos cubanísismos. Su vasta obra justifica por qué es el exponente de la llamada poesía negra.

Sóngoro cosongo, La palma al vuelo, Negro bembón, por citar algunas de sus más de 60 obras, que también han inspirado a otros cantores para darle voz a su creación. Todo ello justifica la trayectoria del bien conocido Poeta Nacional.