Compartir

Villa Clara, Cuba. – Como parte de las 63 medidas implementadas en la Agricultura para dinamizar el sector, a poco más de un año de su puesta en marcha, en Villa Clara avanza la entrega de tierras en desuso a campesinos.

Entre las experiencias más novedosas aplicadas en esa provincia central para poner en explotación suelos ociosos se encuentra el otorgamiento de tierras a jóvenes productores.

La iniciativa ha tenido buena acogida en la zona de desarrollo de la Empresa Agropecuaria Benito Juárez, del municipio de Placetas, así como en áreas colindantes con la Autopista Nacional que enlaza a Villa Clara con Sancti Espíritus, con una extensión  aproximada de 20 kilómetros.

La experiencia ha suscitado el interés de las autoridades cubanas, con la visita a los campesinos beneficiados, por su factibilidad de generalizarse en todo el país.

Seguridad y soberanía alimentarias

En las tierras ociosas otorgadas en usufructo a jóvenes campesinos de Villa Clara para ponerlas en explotación en áreas cercanas a la Autopista Nacional, correspondientes al municipio de Placetas, la experiencia ya da sus frutos, con la siembra de cultivos varios en terrenos vírgenes y el fomento de la ganadería.

Se trata del desbroce de 3 mil hectáreas de tierras en desuso que estaban cubiertas por el marabú, entregadas a 32 campesinos, aunque hoy quedan algunas solicitudes se encuentran en proceso de trámites para su aprobación.

El programa va más allá de la entrega de tierras, al comprender también la construcción de viviendas a los productores en áreas cercanas a los cultivos, a fin de mejorar sus condiciones y calidad de vida y ofrecer mayor atención a las mujeres y hombres de ese sector.