Compartir

La Habana, Cuba. – El año del centenario de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), como casualidad casi fraguada, es el ciclo correspondiente por período al desarrollo del X Congreso de la organización.

Parecieran pocos los momentos trascendentales en que la propia historia calza con tal complicidad la posibilidad de desarrollar un proceso de discusión como ese, en medio de un año que representa una ocasión invaluable para la organización estudiantil.

El momento es ahora, no hay tiempo para esperar ni para el reposo, urge ser protagonistas del proyecto de FEU que merece nuestra gente, aseveró Karla Santana, presidenta de la organización que aglutina a los jovenss universitarios.

La excusa, acotó, es la necesidad de invitar a la profundización de los problemas de la comunidad universitaria, redimensionar la participación y revitalizar el poder estudiantil que emana de cada brigada.

El debate desde la crítica constructiva

El X Congreso de la FEU, en diciembre próximo, es una incitación al análisis lúcido y agudo, los acuerdos deberán ser dinamos generadores de una energía social, como adelantaba Mella.

La presidenta de la organización, Karla Santana, señaló que tiene que ser una asamblea para articular a la diversidad estudiantil, un encuentro para unir en el consenso hacia la construcción de una FEU que enlace sus prácticas con la satisfacción de las aspiraciones de la membresía.

Debemos trabajar por una organización que se desmitifique como una estructura abstracta, su valor y fuerza está en quienes la hacen existir, ponderó Karla Santana.

El próximo Congreso de la FEU tiene que ser la oportunidad para alcanzar la máxima de que los estudiantes les debe unir como consenso la construcción de una organización que enlace sus prácticas con la satisfacción de las aspiraciones de la membresía.

Etiquetas: - - -